top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

Arte, diseño y animación

  • Foto del escritor: Berely Amaya
    Berely Amaya
  • 12 ago 2015
  • 3 Min. de lectura

Con forme al paso del tiempo la humanidad ha expresado lo que siente, sus ideales, puntos de vista, creencias por medio de distintas obras que hoy las podemos llamar obras de arte. Tras el paso de las épocas las obras de arte han ido cambiando de estilo, forma, técnica etc. por lo que hoy en día hay diversos estilos innovadores que nos dejan con la boca abierta a mas de uno.

Sin embargo al tratar de buscar un significado para la palabra “arte” podemos encontrar más de una definición ya sea tan elaboradas como la de la Real Academia Española, que dice que el arte es la “Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros,” (Real Academia Española, 2014) o como la del Autor Juan Acha que define al arte como “La práctica artística tiene como finalidad realizar profesionalmente imágenes, sonidos, y movimientos que son capaces de producir efectos estéticos.” (Acha, 2005), por lo cual podemos encontrar diversos resultados que nos llevan a un mismo resultado, que el arte es un modo de expresión de distintas actividades que intenta decirnos algo subjetivamente y se dirigen a las emociones, pensamientos y creencias de las personas, las cuales pueden interpretar de distintas maneras una obra de arte.

Por otra parte existe el diseño el cual se origina de una idea precisa, es decir, en el proceso de elaboración de un boceto este parte de una idea en particular ya que tiene un propósito y se basa en las emociones, sentimientos, actitudes, pensamientos, entre otras cosas del usuario (personas, animales, plantas), por lo cual este tiene su propia esencia y funcionalidad, es por eso que la estética no es la única variable indispensable a la hora de realizar un diseño, ya que su objetivo es la realización de alguna visión y/o sueño personal con soluciones apropiadas (Andrade, 2011) en donde se puedan investigar y explorar todas las situaciones visuales posibles para poder llegar a una solución.

En la solución se encuentran las necesidades del usuario que van de la mano con la belleza aún que esta no sea el factor mas importante, como mencionaba antes, es como un ingrediente secreto para que el producto trascienda mas allá de su funcionalidad, es decir, funcionalmente puede ser muy bueno pero si al usuario no le agrada en lo estético no podrá tener una experiencia buena con el diseño, cuando este se encuentra en completo equilibrio en funcionalidad y la estética se puede decir que hay armonía en el diseño, e influye para ser más agradable visualmente.

Comparando ambos conceptos podemos decir que tanto el arte como el diseño se basan en ideas o acontecimientos que junto con nuestros sentidos nuestra conciencia se amplia para poder brindar nuevas posibilidades de imaginar, tener nuevas experiencias, herramientas y poder obtener un mejor resultado.

Así como el diseño se relaciona con el arte, también tiene una relación con la animación, ya que a la hora de diseñar la imaginación no tiene límites y junto con la animación hacen que los dibujos cobren vida por lo que es un arte poderoso para la comunicación ya que trasciende las barreras del lenguaje y cultural creando cosas sorprendentes que transporten al público a otro mundo siendo su misión comunicar, armonizar, entretener educar e informar a las personas (Flores, 2012).

Como conclusión puedo decir que el arte, diseño y animación son formas de expresión que permiten al autor expresarse con un objetivo; que el espectador disfrute del resultado mas allá de nuestras necesidades llegando al propósito deseado y sorprendiendo al público con la obra realizada.

Bibliografía

Acha, J. (2005). Expresión y apreciación artísticas. Trillas.

Andrade, J. R. (11 de Octubre de 2011). Recuperado el 11 de Agosto de 2015, de OrigenArts.com: http://origenarts.com/ensayo-sobre-la-relacion-entre-el-arte-y-el-diseno/

Flores, J. (2012). OrigenArts.com. Recuperado el 11 de Agosto de 2015, de http://origenarts.com/que-es-la-animacion-en-el-diseno/

Real Academia Española. (Octubre de 2014). Recuperado el 11 de Agosto de 2015, de http://lema.rae.es/drae/?val=arte

UNAM. (s.f.). Universidad Nacional Autónoma de Mexico. Recuperado el 11 de Agosto de 2015, de http://plasticas.dgenp.unam.mx/inicio/introduccion/concepto-de-arte

Wong, W. Fundamentos del diseño. (G. Gili, Ed.)


 
 
 

Comments


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page